SEMILLAS DE CHÍA HISPÁNICA
Propiedades y características de la chía o salvia hispánica
Las semillas de Chía son pequeñas semillas que provienen de la planta salvia hispánica de la familia de la menta. Esta planta es originaria de América del Sur específicamente en el centro y el sur de México, El Salvador, Honduras, Guatemala y actualmente son muy conocidas, pues se han puesto bastante de moda después de ser tan recomendadas para empezar a cambiar de hábitos alimenticios por una vida más saludable, además de ser muy fáciles de conseguir en diferentes establecimientos, supermercados, herbolarios. La chía es libre de gluten, con lo cual es un alimento perfecto para aquellas personas celíacas.
Una de las bondades que ofrece esta semilla, es la facilidad con la que se puede consumir, pues son muchas las recetas donde se pueden incluir. La ventaja de hidratar las semillas de chía con algún líquido, es que al hincharse sueltan enzimas que son muy buenas para el organismo y ayudan a aprovechar de una manera más óptima todos los beneficios que aporta la chía. También se puede agregar directamente a las comidas como las ensaladas, zumos, smoothies, entre otros. La cantidad recomendada para consumir al día son dos cucharadas. El exceso puede traer efectos secundarios como estreñimiento, distensión abdominal o acumulación de gases.
Son ricas en antioxidantes
Las semillas de Chía son un alimento de grano entero y se cultivan de manera orgánica, no son transgénicas y no contienen gluten. Tienen una gran carga de antioxidantes, son tres veces más antioxidantes que los arándanos.
Son excelente fuente de fibra
Es recomendable consumir unos 30 gramos de fibra al día tanto para hombres como para mujeres. Si aumentamos en 15 gramos la ingesta de fibra diaria, se conseguirían muchos beneficios para el cuerpo y para la salud en general.
Gran aporte de proteínas
Las células de nuestro cuerpo están constantemente renovándose, y para que se pueda producir esa renovación de una manera óptima hay que consumir proteínas, que a su vez están cargadas de aminoácidos, otra de las cosas que nos aportan las semillas de chía, proteína de calidad. Las proteínas nos ayudan a sentirnos saciados y nos ayudan a reducir la ansiedad y los pensamientos obsesivos por la comida, haciéndonos perder peso de una manera saludable.
Alto contenido de ácidos grasos Omega-3
Dentro de los componente de la chía se encuentran los ácidos grasos Omega-3, de los cuales existen diferentes tipos como por ejemplo el ácido eicosapentaenoico (EPA), el ácido docosahexaenoico (DHA), los cuales se pueden obtener en alimentos de origen animal como el salmón o la trucha. Las semillas de chía por su parte tienen otro tipo de Omega-3 llamado ácido alfa-linolénico (ALA).
Ayudan a tu salud metabólica
Hablar de salud metabólica es referirse al colesterol, los triglicéridos, obesidad. Las semillas de chía al ser ricas en fibra, proteínas y ácidos grasos Omega-3, te van a ayudar no solo a reducir todos estos valores, sino que también previenen de sufrir de enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2.
Proveen de nutrientes para los huesos
La chía tiene altos contenidos de minerales importantes como el fósforo, el calcio, el magnesio; y también nutrientes como las proteínas, tan importantes para nuestro sistema óseo. Las semillas de chía aportan el 18% de la cantidad diaria recomendada de calcio, por eso son excelentes para aquellas personas que no consumen productos lácteos.
Previenen la diabetes
Al contener grandes cantidades de fibra, las semillas de chía ayudan a regular los niveles de azúcar en la sangre. La fibra capta el azúcar y los va liberando muy progresivamente, evitando que se generen picos de glucosa e insulina.
La Chía Hispánica
La chía o salvia hispánica aporta muchísimos beneficios al organismo.
En 28 gramos de semillas de chía se pueden encontrar:
- 137 calorías y tan solo un gramo de carbohidratos digeribles
- 11 gramos de fibra
- 4 gramos de proteína
- 9 gramos de grasas de los cuales cinco son Omega-3
- 18% de calcio de la cantidad diaria recomendada
- 30% de manganeso
- 30% de magnesio
- 27% de fósforo
- Zinc, vitamina B1, B2 y B3, así como también es rico en potasio